Acceder

Registro Recuperar contraseña

La Biblia y la tierra plana

Biblia

enero 20, 2025

Los mitos deben rebatirse con hechos, y lo que haremos en este texto es precisamente rebatir esta idea basándonos en los textos inspirados, la ciencia y el sentido común.

Michelson Borges, Eduardo Lütz y Alex Kretzschmar

Aunque parezca increíble, en la era de los transbordadores espaciales y los satélites orbitales, todavía hay gente que defiende una idea que parecía anticuada: que la tierra es un disco plano. A sus defensores se les ha llamado “terraplanistas”. Lo peor es que, en tiempos de las redes sociales, las ideas conspirativas con sabor sensacionalista como esta se extienden como fuego en hierba seca. Muchos de estos supuestos “terraplanistas” creen incluso que están defendiendo la Biblia, porque suponen que el Libro Sagrado retrata una tierra plana. En primer lugar, está bien decir que el mito de la tierra plana es una vieja idea utilizada precisamente para desacreditar al cristianismo (…). Al igual que el mito del enfrentamiento de Galileo con la religión (…), el mito de la tierra plana se deriva de un malentendido, en este caso, entre la Biblia y la ciencia. Los mitos deben rebatirse con hechos (…), y lo que haremos en este texto es precisamente rebatir esta idea basándonos en los textos inspirados, la ciencia y el sentido común.

¿Qué dice la Biblia?

“Él está sentado sobre el círculo de la tierra, cuyos moradores son como langostas; él extiende los cielos como una cortina, los despliega como una tienda para morar” (Isaías 40:22). La palabra “círculo” en el original es jug (חוּג) y significa únicamente “bóveda celeste”. Se repite en citas como Job 22:14 y Proverbios 8:27. Isaías habla simplemente de un Dios atento a lo que ocurre en el mundo. Sería como una visión de la tierra desde el espacio. El profeta no quiso dar una lección de astronomía, pero tampoco dijo una falsedad científica. Se trata claramente de un lenguaje figurado en el que Dios se sienta sobre el círculo de la tierra (vista desde el espacio, una esfera).

“Otra vez le llevó el diablo a un monte muy alto, y le mostró todos los reinos del mundo y la gloria de ellos, y le dijo: Todo esto te daré, si postrado me adorares” (Mateo 4:8, 9). “Y le llevó el diablo a un alto monte, y le mostró en un momento todos los reinos de la tierra. Y le dijo el diablo: A ti te daré toda esta potestad, y la gloria de ellos; porque a mí me ha sido entregada, y a quien quiero la doy” (Lucas 4:5, 6). Imaginar que con este pasaje la Biblia está afirmando también que la Tierra es plana es pura necedad. ¿Tomó Satanás un helicóptero en Jerusalén y se llevó a Jesús a la montaña más alta del mundo? El ir a la montaña alta tiene un valor más simbólico, después de todo, Jesús, como rey, estaría en una posición elevada a todos los reinos.

“El que edifica en los cielos sus altos aposentos, y sobre la tierra ha establecido su bóveda; el que llama a las aguas del mar y las derrama sobre la faz de la tierra: el Señor es su nombre” (Amós 9:6, NBLA). Algunos interpretan este pasaje como si fuera la descripción de un arco sobre un disco plano, pero el texto no dice que la bóveda sea el cielo, sino que Dios fundó su bóveda sobre la tierra. Incluso si hiciera referencia directa al cielo, no significaría que el uso de la palabra “bóveda” en el versículo sea una referencia a una tierra plana con un arco a su alrededor.

¿Qué dice la ciencia?

1. Si (a) la Tierra es plana y (b) siempre es de día en algún lugar del mundo, entonces no hay amanecer ni atardecer, excepto quizás en regiones rodeadas de altas montañas. Lo mismo ocurre con la Luna: siempre es visible en algún lugar de la Tierra, pero desciende por debajo de la línea del horizonte en un momento dado y emerge del horizonte por el lado opuesto cada día.

2. Los terraplanistas afirman que, independientemente de la altitud, siempre vemos el horizonte plano y a la altura de los ojos. Esto sería imposible si la Tierra fuera un disco. Solo sería posible si fuera un plano infinito. Si es un plano infinito, ¿por qué no hemos descubierto muchas tierras y/o mares más allá de la Antártida?

3. Si la Tierra fuera un disco con el Polo Norte en el centro y la Antártida en los bordes, si estuviéramos en un avión a altitud de vuelo de crucero (por ejemplo, 36 000 pies), podríamos ver todos los continentes. Sería posible ver China, Estados Unidos, Europa, África y Australia simultáneamente al sobrevolar Sao Paulo, por ejemplo. Bastaría con mirar en la dirección correcta.

4. Cuando sobrevolamos el océano Atlántico o el Pacífico, lo suficientemente lejos de los continentes, no vemos tierra alguna, lo que sería imposible si la Tierra fuera plana.

5. En túneles sin desviaciones laterales horizontales y de muchos kilómetros de longitud, no es posible ver una entrada desde la otra. Al observar las luces de los vehículos que se aproximan, parece que emergen del suelo a cierta distancia.

6. En 2008, Fedor Filippovich Konyukhov tardó 102 días en circunnavegar la Antártida en un velero. Si la Antártida fuera el borde de un disco de 20.000 km de radio, esta hazaña sería inviable.

7. Cuando se realizan cálculos que implican la curvatura de la Tierra, es importante no utilizar para grandes distancias fórmulas que solo son válidas para distancias pequeñas.

8. Al comparar las explicaciones de una Tierra plana con las de una Tierra esférica, es importante no mezclar contextos. En el modelo de la Tierra esférica, se admite el hecho directamente observable de que todo ejerce fuerza gravitatoria sobre todo, lo que implica planos equipotenciales gravitatorios, que definen el concepto de horizontal y vertical. Al utilizar argumentos que dicen que los ríos tendrían que subir y bajar antes de llegar al mar, en el modelo de la Tierra redonda estas cosas se ignoran sumariamente.

9. Independientemente de que la fuerza gravitatoria que sentimos esté causada por un dispositivo que acelera constantemente el disco terrestre, este disco está hecho de cosas que generan campo gravitatorio, como puede demostrarse en experimentos muy accesibles. Esto provocaría un campo gravitatorio adicional que haría que los lugares alejados del Polo Norte parecieran inclinados. Para ir hacia la Antártida, tendríamos la sensación de estar escalando una montaña. Además, el efecto de esta gravedad sobre el agua haría que las aguas de los océanos se acumularan alrededor del Polo Norte, formando una inmensa burbuja, sumergiendo Canadá, Estados Unidos, Europa, Siberia… Para que esto no ocurriera, la Tierra tendría que tener una forma redondeada para compensar.

10. Es importante comprender que la actual teoría de la Tierra plana es bastante reciente y se inventó para ridiculizar el creacionismo.

11. ¿Cómo es posible que los vuelos entre Sudamérica y Nueva Zelanda, viajando solo en el hemisferio sur, tengan aproximadamente la misma duración que los vuelos entre Sudamérica y Europa?

¿Qué dice el sentido común?

Un cristiano que defiende la tesis de la tierra plana acaba pegándose un tiro en el pie. Este mito se creó precisamente para ridiculizar a los creyentes (…). Se adapta bien a los intereses de los enemigos de la fe cristiana y del creacionismo, en concreto, a la idea de que los cristianos/creacionistas serían defensores de un argumento tan anticientífico. Por si fuera poco, defender teorías conspirativas como la de la tierra plana y tantas otras es una pura pérdida de tiempo. Es desviar la atención hacia tonterías y perder de vista lo esencial.

Es realmente impresionante cómo hay gente a la que le encanta propagar teorías conspirativas infundadas, gastando tiempo y energía en ello, mientras descuida cosas infinitamente más importantes.

En resumen: el sentido común dice que hay cosas más importantes que hacer que difundir ideas infundadas que no aportan ningún beneficio y, muy al contrario, atraen el libertinaje y el ridículo por la razón equivocada.

Autor: Michelson Borges, Eduardo Lütz y Alex Kretzschmar

La publicación original de este artículo se encuentra en la página web: 

https://biblia.com.br/perguntas-biblicas/a-biblia-e-a-terra-plana/

Si deseas saber más de la Biblia, solicita gratis el siguiente curso: