Acceder

Registro Recuperar contraseña

¿Existe el infierno?

Infierno

abril 2, 2025

Una amiga cristiana y yo hemos estado discutiendo sobre el concepto del infierno. Ella está asustada con la perspectiva de un castigo de fuego eterno. ¿Qué enseña la Biblia al respecto?

Ekkehardt Mueller (Th. D. Min.)

Durante siglos, los cristianos han predicado acerca de un infierno de fuego que arde continuamente y algunos tienen una vívida imaginación al representar horribles descripciones de personas que sufren un enorme dolor sin siquiera la misericordiosa posibilidad de morir. El resultado es que algunos se aterrorizan y siguen a Dios por miedo, mientras que otros se alejan completamente de él. Pero ¿qué enseña realmente la Biblia sobre el infierno?

En primer lugar, las Escrituras hablan del infierno. Sin embargo, necesitamos escuchar las Escrituras en sus propios términos. Cuando Jesús habló del infierno, se refería al castigo para los pecadores impenitentes, castigo que terminará en fuego y destrucción eternos (Juan 3:16; Mateo 7:13, 14; 25:31, 32, 41). La destrucción/fuego eterno es un acontecimiento futuro relacionado con la segunda venida de Cristo. De modo que el “infierno” es algo que está por venir.

En segundo lugar, algunos traductores de la Biblia han traducido como “infierno” varias palabras que en realidad tienen otros significados.

El término hebreo sheol y su correspondiente en griego hades significan ‘lugar de los muertos que están en la tumba’. Véase el uso del término en los siguientes casos: Jacob esperaba bajar al sheol, la tumba, junto con su hijo José. No esperaba que su amado hijo estuviera en el infierno, ni que él mismo fuera allí (Génesis 37:35). También, Dios hace descender a la tumba y hace subir de ella (1 Samuel 2:6). Esto no encaja con el pensamiento cristiano popular sobre el infierno. En el sheol (la tumba) no hay actividad, ni planes, ni conocimiento (Eclesiastés 9:10). No hay fuego ni tormento. Allí se encuentran los justos y los injustos. En el hades hay deterioro, siendo Jesús la excepción (Hechos 2:27, 31). Así pues, el sheol y el hades son el lugar de los muertos y no el infierno.

El término tártaro aparece en “arrojar al tártaro”, y solo se encuentra en 2 Pedro 2:4 y se refiere a ‘la morada de los ángeles caídos’. El término no se utiliza para describir el lugar de los muertos o un infierno al que se arroja a las personas después de la muerte.

La gehena es el infierno del que habló Jesús. Este es el lugar de castigo de los injustos, también asociado al fuego (Marcos 9:43). Este fuego vendrá al final de los tiempos con un juicio divino contra el pecado, los pecadores y Satanás (Mateo 25:41). Hasta entonces, los muertos “duermen” en sus sepulturas. En Apocalipsis 20:9, 10 y 15 se habla del “lago de fuego” en el que, después del milenio, arden los injustos. Teniendo en cuenta que la gehena está relacionada con el fuego y es un acontecimiento futuro asociado a un juicio, lo mejor es entender el infierno en el contexto de Apocalipsis 20. Este es el infierno del que nos advirtió Jesús.

En tercer lugar, ¿durará el futuro infierno “por los siglos de los siglos”? (Apocalipsis 20:10, NVI). El significado del término para siempre/ eterno / eternidad que se utiliza en las Escrituras es mucho más amplio de lo que entendemos. Puede describir: (a) algo o alguien que existe sin principio ni fin (en relación con Dios); (b) algo o alguien con principio pero sin fin (la vida eterna de los redimidos, véase Juan 5:24; Apocalipsis 21:3, 4); y (c) algo o alguien con principio y fin en el sentido de “por un tiempo” (Éxodo 21:5, 6; Jonás 1:17; 2:6). En relación con el término infierno, la expresión “por los siglos de los siglos” debe entenderse según el tercer caso. ¿Por qué? Aunque los injustos sufren el infierno durante un periodo de tiempo limitado, su resultado es eterno. El fuego los devora o consume por completo (Apocalipsis 10:9). Esta es la segunda muerte (Apocalipsis 20:14, 15). El fuego inextinguible de Mateo 3:12 no puede extinguirse hasta que su obra esté completa y todo esté quemado (Mateo 13:40-42; Jeremías 17:27).

Finalmente, la vida eterna está disponible sólo para aquellos que pertenecen a Jesús, y no para aquellos que han tomado una decisión contra Él y Dios. Además, Satanás también será destruido y eliminado por completo en el fuego del infierno (Mateo 25:41; Apocalipsis 20:10).

Por lo tanto, las Escrituras sí hablan del infierno, pero este tendrá lugar todavía en el futuro y será de una duración limitada. Dios no es un tirano. Por el contrario, es un Dios de amor y justicia y en su reino no habrá más sufrimiento, dolor, pena ni muerte (Apocalipsis 21:3, 4).

Autor: Ekkehardt Mueller (Th. D. Min., Universidad de Andrews)

La publicación original de este artículo se encuentra en la página web: https://biblia.com.br/perguntas-biblicas/o-inferno-existe/

Si deseas saber más de la Biblia, solicita gratis el siguiente curso: