Acceder

Registro Recuperar contraseña

¿Por qué Pablo mandó que las mujeres permanecieran calladas en la iglesia?

Adoración

febrero 10, 2025

Esta actitud del apóstol, de aparente discriminación de la mujer, ha sido entendida por muchos comentaristas como una manifestación de respeto hacia la cultura religiosa judía de la época.

La iglesia de Corinto estaba compuesta por conversos de origen judío y griego (Hechos 18:4). En los servicios religiosos de las sinagogas de la época, las mujeres judías asumían una actitud pasiva, permaneciendo separadas de los hombres y comportándose con decoro y discreción. Por otra parte, el paganismo griego de Corinto fomentaba una participación litúrgica femenina proverbialmente irreverente e inmoral. Se alude a unas mil prostitutas de culto que actuaban en el templo dedicado a Afrodita (diosa del amor) en la acrópolis de esa ciudad.

El consejo de Pablo en 1 Corintios 14:34 y 35 puede haber estado motivado por la manifestación de restos de irreverencia litúrgica entre las mujeres que aceptaban el cristianismo, procedentes del paganismo. Respaldando esta postura, Jack J. Blanco parafraseó interpretativamente este texto, en su obra The Clear Word, de la siguiente manera:

“Al igual que en nuestras sinagogas, las mujeres que asisten a la iglesia no deben hablar en voz alta y comportarse de forma reprochable, como hacen en los templos paganos, sino permanecer en silencio y prestar atención, como manda la ley, para no ofender a los creyentes judíos. Si sus mujeres no pueden entender lo que se está enseñando, no deben interrumpir al predicador, sino esperar a llegar a casa y preguntar a sus maridos. Aunque las mujeres paganas hablan en voz alta e interrumpen a los demás en los lugares de culto, es deshonroso que una mujer cristiana se comporte así”.

No se puede descartar la posibilidad de que Pablo, en el texto que nos ocupa, también restringiera la enseñanza religiosa pública a los varones. Aunque Pablo aprobó el derecho de las mujeres a orar y profetizar (véase 1 Corintios 11:5), fue tajante al no permitir que las mujeres enseñaran públicamente: “Que la mujer aprenda en silencio, con toda sumisión. Y no permito que la mujer enseñe ni ejerza autoridad como el hombre, sino que guarde silencio” (1 Timoteo 2:11 y 12; véase también Efesios 5:22-24).

Esta actitud del apóstol, de aparente discriminación de la mujer, ha sido entendida por muchos comentaristas como una manifestación de respeto hacia la cultura religiosa judía de la época (véase 1 Corintios 9:20; 1 Tesalonicenses 5:22), y no puede considerarse universalmente normativa. Incluso sin estar autorizadas a ejercer funciones ministeriales, las mujeres han participado activamente en los cultos públicos cristianos en las culturas que lo permiten.

Autor: Esucela Bíblica

La publicación original de este artículo se encuentra en la página web: 

https://biblia.com.br/perguntas-biblicas/por-que-razao-paulo-ordenou-que-as-mulheres-ficassem-caladas-na-igreja/

Si deseas saber más de la Biblia, solicita gratis el siguiente curso: